domingo, 28 de junio de 2009
BIKEFITTING
lunes, 22 de junio de 2009
Crónica Ruta Pirinenca de les 3 Nacions
miércoles, 17 de junio de 2009
5º aniversario de la gran caída
domingo, 14 de junio de 2009
Crónica 29ª Marxa Rutes del Montseny 2009
Ya puedo decir que tengo una de las grandes del calendario catalán de marchas en el bote y con unas sensaciones muy positivas. En concreto ayer participé en la 29ª Marxa Internacional Rutes del Montseny con la participación entre otros del triatleta internacional Marcel Zamora (ganador en más de una ocasión del Ironman de Niza) o el ciclista profesional el Purito (Caisse Epargne). Según la organización eran 166 kmts con 3.000 metros de desnivel subiendo al Coll de la Pollosa, Collformic i Coll de Sta Helena, éste último es casi todo la subida (exceptuando los 6 últimos quilómetros) que se hace al Turó de l'Home desde La Costa del Montseny. En fin un pedazo de etapa. Explico un poco como fue todo: Me esperaba un poco más de participación, a las 8.07 tomabamos la salida neutralizada unas 250 unidades más o menos por las calles de Granollers. Iba acompañado de Isma y decidimos salir tranquilamente en la cola del "paquete". Fuimos neutralizados hasta el principio de la subida a Sant Feliu de Codines, allí el grupo se empezó a estirar. Mi referencia era clara: Isma que siempre va uno o dos puntos por encima y un par de ciclistas de los "Blag Leds" de la Nicky's de Terrassa. Al inicio de las primeras rampas me quedo un poco retrasado ya que mis piernas aún no están a tono. Voy regulando y corono junto con el grupo de Isma. A partir de aquí empezarón mis buenas sensaciones. Camino de St Quirze Safaja y después de pasar por St Miquel del Fai empiezo a tirar del grupo en la subida. Me siento muy bien, pero tampoco quiero gastar más de la cuenta. En las rectas de Castellterçol y Moià se forma un grupo muy majo de 30 o 40 unidades. Nos ponemos de los primeros para evitar sustos. En el avituallamiento del Coll de la Pollosa se rompe el grupo. Unos paramos a por líquido y otros siguen. La bajada es rápida y muy bonita. Llegamos a Tona un poco desperdigados, nos avituallamos y encaramos Collformic. Aquí es donde empecé a notar que hoy me iban las piernas. Poco a poco me fui yendo del grupo y enlacé con otros que iban por delante. La subida no es excesivamente dura, pero se hace larga y más si vas pensando en la siguiente subida. Llego al avituallameinto que está 500 mts antes de coronar y decido esperar a Isma, que hoy no tiene el día. Hacemos el descenso juntos hasta el desvio a la izquierda que anuncia el último puerto del día y a la postre el más duro. En las primeras rampas Isma se queda, hablamos y tiro a mi ritmo hacia arriba. Es una ascensión de menos a más, voy pasando gente y "el hombre del mazo" no llega a pesar de que en la última parte el asfalto parece pavé y hay un par de "herraduras" que superan el 14-15% de desnivel. Justo pasado el desvío al Turó de l'Home me pasa un corredor al cual me uno. En el avituallamiento hablamos y acordamos de bajar juntos y tirar en el llano. La bajada por Santa Fe hasta St Celoni es simplemente espectacular y... larga. Al finalme empiezan a dar rampas en el pie derecho. En el llano justo cuando estabamos a punto de enlazar con tres o cuatro ciclistas, a mi compañero se el sale la cadena. Lo espero y al salir de St Celoni nos pilla por detrás una grupeta de 15-20 corredores. Aquí empieza para mi lo más duro. Ya se huele la meta y la gente vuela. Después de unos quilómetros en cabeza y con amagos de rampas, decido ponerme a cola del grupo. A pocos quilómetros de Granollers y en un repecho nos quedamos unos cuantos cortados. Al final me uno a un triatleta y los dos entramos juntos a meta. Al final 5h 58' para un recorrido de 155 kmts y una media de 26,3 km/h. El desnivel acumulado rondaba los 2600 m. Me siento, feliz y orgulloso por la marcha que he hecho. Ahora ya sé que puedo vencer una de las grandes... Además creo que desde Remences hasta hoy he hecho unos buenos entrenos. sábado, 6 de junio de 2009
Rayos y truenos
Hemos salido de Terrassa a las 21.15 dirección St. Miquel de Gontreras. Para subir hasta la urbanización dels Caus por "lo tieso" (en argot de les QK's). Desde allí queríamos bajar a les Fonts de Rellinars y subir nuevamente por Les Vendranes. Una vez en els Caus hemos empezado a ver el resplandor de rayos. Nos ha parecido que estaban lejos y que más bien era por la zona de Montserrat. Así que hemos puesto rumbo a la Torrota de l'Obac. Subiendo a la Torrota la tormenta se hacía más eminente. Había rayos por todos lados. En el cruce de Les Foradades la sensatez nos ha hecho bajar para las Pedritxes y coger la carretera hacia Terrassa. Los rayos ya estaban encima nuestro y cogiendo la carretera de Matadepera las primeras gotas han empezado a caer sobre nuestros cascos... Al entrar en Matadepera ya no eran gotas, sinó gotarrones. La tormenta ha sido impresionante. Hemos tenido que pararnos en la gasolinera Q8 que hay a la entrada de Terrassa porque era imposible ver nada. El viento, la lluvia e incluso el granizo hacían imposible la conducción. Nos hemos tenido que meter dentro de la tienda de la gasolinera del viento que hacía. Los rayos no eran rayos, sinó chorros de electricidad que conectaban el cielo con la tierra... Por suerte, al cuarto de hora más o menos ha empezado a amainar, nos hemos "zampado" el "bocata de jamón" y para casa. ¡De buena nos hemos salvado! Al final 1h 45' y casi 28 kmts con contrareloj incluida con la "cabra" de montaña por la carretara de Matadepera.
