Así de trágico y así de rotundo. Esto es lo que le ha pasado hoy a un biker de Terrassa de unos 50 y pico años. Me ha ido de poco para encontrarme con el "fregao". He salido al mediodía como viene siendo habitual algunos domingos. Hoy me encontraba mejor que ayer. Ayer hice 2 horas de btt y las sensaciones fueron horribles. Últimamente cuando salgo lo hago por la Pineda, la Casa de l'Obac, la Pastora, Foradades, el Tronco y bajo por el Guitard. Hoy he pensado en quedarme por la zona de la Pineda y tras bajar por la Font de la Cirera he vuelto a subir a la Pineda por "lo tiesu". Me ha llamado la atención ver al helicóptero de los bomberos volar a baja altura. La salida ha transcurrido normal ycuando ya iba de regreso a casa bajando por la riera de St Miquel un biker se ha puesto a rueda y he notado que iba muy nervioso. Le he dejado pasar y me ha explicado con el "marrón" que se acababa de encontrar en La Pastora: un ciclista ha llegado quejandose de dolor en el pecho. Se han ofrecido a llevarlo al hospital (la Pastora está al lado de la Casa de l'Obac ha unos 10 kmts de Terrassa, en pleno Parc Natural de St Llorenç del Munt i Serra de l'Obac) y el pobre hombre se ha quedado por el camino, al parecer por un paro cardiaco. Me he quedado de piedra... No somos nada... CARPE DIEM
domingo, 20 de septiembre de 2009
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Buenas sensaciones!!!
Nada mejor que una injección de btt para recuperar la moral y encontrar de nuevo las buenas sensaciones. Estamos ya en horario escolar, el horario que marca la vida de nuestra familia... Y eso quiere decir que las horas disponibles para entrenar bajan considerablemente y que hay que hacer montajes para salir o bien salir a horas intempestivas, como la salida nocturna que estamos preparando para mañana noche. Bueno a lo que voy; hoy por fin he salido 1h 30' con la btt y la verdad es que después de 7 días sin hacer nada "no estamos tan mal". Doy las gracias a mi mujer que se ha cargado con los dos peques a la espalda para que yo pueda salir.
Ahora hay una cosa que me quita el sueño... son esas stampjumpers rígidas de carbono... 

domingo, 13 de septiembre de 2009
Sobreentrenamiento o estres postvacacional
Y para levantar los ánimos, cuelgo alguna foto de mi zona de entreno de estos últimos días...



viernes, 4 de septiembre de 2009
domingo, 30 de agosto de 2009
Seguimos a tope
Escribo los entrenos realizados en esta fantástica semana donde he totalizado un total de 5 salidas en bici de carretera contabilizando un total de 365 kmts en 14h 30' y 4510 metros de desnivel de subida.
Jueves 27
Sábado 29 
Lunes 24
Descanso. Tacaba recuperarse de las dos palizas del fin de semana.
Martes 25
Rodaje de recuperación a una media de 27,5 km/h con un total de 62 kmts en 2h 17' sobre el recorrido llano del Challenge de Calella por la N-II. Desde Calella hasta la rotonda que hay entre Premià y el Masnou y volver.
Miercóles 26
Recorrido de montaña con 73 kmts y 1460 metros de desnivel en poco más de 3h. Av 24,5 km/h. Aprovechando la tranquilidad del mediodía he salido desde Terrassa dirección al Coll d'Estenalles. Bajada hasta el Sifó de Mura, subida al Coll de Lligabossas, vuelta por el msimo camino hasta el cruce de Mura. Bajada a Mura por una carretera mitad asfaltada y mitad encimentada con unas rampas bestiales. Subida por la misma carretera hasta Coll d'Estenalles, bajada a Terrassa y subida y bajada hasta el km. 8 de l'Obac. Destacar los tramos con fuerte desnivel de la zona de Sifó de Mura, LLigabosses y Mura.

Rodaje de recuperación haciendo una vuelta completa al circuito del Challenge por la N-II. Calella - rotonda del Masnou - Calella. 71,5 km a 29 km/h en 2h 30'.
Viernes 28
Recorrido de montaña por el Montseny. Tocaba despedirse por este verano de Calella y he podido hacer una nueva visita al Montseny, esta vez para conocer la subida de Santa Fe. El recorrdio ha sido: Calella - St Pol - St Cebrià - St Iscle - Arenys de Munt - Coll de Collsacreu - Vallgorguina - St Celoni - Campins - cruce de la Costa y Turó de l'Home (2 kmts antes de llegar a Sta Fe del Montseny) - Coll de Santa Helena - Fontmartina - La Costa - El Montseny - ctra de Palautordera a Collformic - St Esteve y Sta Maria de Palautordera - cruce a Vallgorguina y vuelta por el mismo sitio pasando nuevamente por Collsacreu. Datos de la salida: 103,6 kmts; 4h 21'; Av 24 km/h; desnivel positivo de 1745m.

Descanso. Las piernas ya empiezan a doler un poco. Aunque me apeticía salir he preferido descansar.
Domingo 30
Último entreno de la semana y para variar un poco me he inventado un nuevo recorrido que he bautizado con Obac x 3. He enlazado tres subidas seguidas con sus respectivas bajadas a l'Obac. Hoy nuevamente he aprovechado la tranquilidad en casa (los peques hacen la siesta) del mediodía salir. Datos de la salida: 55 km, 2h 07', Av 25,8 y 995 metros de desnivel. Cabe destacar que he ido de menos a más y la última subida la he hecho íntegramente a plato (l'Obac tampoco es un puerto con rampas duras...)

En fin, una muy buena semana de entreno que da coontinuidad a la anterior. Estas dos últimas semanas han sido las que más horas de entreno he acumulado de la temporada. Me siento fuerte y bien psicológicamente. La semana próxima me centreré más en la btt ya que en mi mente ya se va perfilando el próximo y probablemente último gran objetivo de la temporada antes del parón para descansar y dar por finalizada la temporada. Este último objetivo es..... mejor lo cuento la semana que viene!
miércoles, 26 de agosto de 2009
Fin de semana fantástico
Sé que hace mucho que no escribo pero eso no quiere decir que haya dejado de pedalear. Después de pasar tres semanas de playa con la familia en l'Ampolla donde habré hecho unos 700 kmts de bici, la mayoría de ellos planos (excepto el Mont Caro y dos o tres salidas por el Perelló), nos hemos trasladamos toda la tropa a Calella para acabar de rematar el verano y aprovechar los últimos días de agosto. Además, ya se sabe, los niños pequeños donde mejor están es en la playa y más si están los abuelos para echarnos un cable!!!
En mi pensamiento estaba el subir uno de estos días al Turó de l'Home y más tras el desinteresado ofrecimiento de Noe. Solo hacía falta que los astros se pusieran de mi parte y vaya si se pusieron. Llamadita de Isma a mitad de semana: " ¿Vais a estar en Calella este fin de semana? Es que tengo pensado hacer el Turó un día y todo el recorrido del Callenge en bici por la N-II el otro..." Además ese fin de semana venían a Calella mis cuñadas y mi cuñado por lo que era el fin de semana perfecto para escaparme.
Así pues el sábado 22 a las 7.30 de la mañana y con la consigna de no me espereis para comer me encuentro con Isma en la N-II a su paso por Calella y ponemos rumbo a St Pol de Mar con el pensamiento puesto en el Turó de l'Home y... algo más. En St Pol nos desviamos para coger BV-5111. Una carretera tranquila y preciosa que pasando por St Cebrià y St Iscle de Vallalta nos deja en la C-61 en la población de Arenys de Munt y a los pies del Collsacreu. Coronamos el primer puerto del día a ritmo tranquilo y en poco más de una hora estamos en St Celoni. Serpenteamos por esta población en busca de la carretera que lleva hacia el Montseny. Un poco más adelante nos encontramos con el desvío de Mosqueroles y Campins. Nosotros cogemos la primera opción, que es la más dura (según tengo entendido). La otra opción, Campins, es la que te lleva a St Fe. Subimos a ritmo tranquilo y bromeando sobre ello, pero no podemos quemar cartuchos inecesarios porque sabemos que la jornada no se acaba en el Turó, aún queda ese ...y algo más. Al paso por la Costa del Montseny el terreno ya se nos hace más familiar ya que no hace muchos (en la marxa de les rutes del Montseny) pasamos por allí. Parada de rigor en Fontmartina para repostar y para arriba hasta el cruce. Ahora empezaba lo bueno, que últimos seis quilómetros, se hacen interminables... pero que sensación más agradable. Por fin arriba. Un día soleado, esplendido. 50kmts justos desde Callella y poco menos de 3 horas a un ritmo por debajo de los 20 km/h. Llamadas, algo de comida, fotos varias y... ¿ahora qué? Pues ahora a por Collformic!!!

sábado, 1 de agosto de 2009
Mont Caro
Aprovechando las vacaciones, ayer viernes me decidí a visitarlo con la bici. A las 7.10 de la mañana ya estaba en la población de Roquetes donde empieza la subida. Roquetes está pared con pared con Tortosa, tan sólo las separa el riu Ebre.
La primera parte de la subida es propiamente una aproximación a la base de la montaña. Paradójicamente para mi fue el peor de los tramos ya que desde que dejas la ctra que lleva a Alfara (km 4) hasta que la ctra se empina (km 9) son cinco quilómetros pestosos que van picando hacia arriba y con un asfalto en pésimas condiciones al más puro estilo Paris-Roubaix. Incluso en algún momento pensé en darme la vuelta ya que casi no avanzaba y todo el rato iba pendiente de esquivar baches y parches de asfalto. Sólo iba pensando lo duro que podría ser con este asfalto cuando la ctra se empinara con rampas del 15%. De repente y cuando ya tienes frente a ti la montaña y estás apunto de afrontar las primeras rampas serias el firme se convierte en una fina capa de alquitran. Aquí empieza el Parc Natural dels Ports y la ascensión propiamente dicha.
Desde el km 9 hasta el km 18 la ctra sube sin descanso con medias que oscilan entre el 7 y el 10% con algunas rampas del 12 y el 14%. En el km 14 hay un fuente y un monumento a las cabras salvajes, por cierto, antes de llegar a la fuente vi una descansado al lado de la ctra en una roca. Cuando paré para hacerle una foto... marchó corriendo.
Aquí empieza la parte más dura de la ascensión: pendientes de hasta el 15%, viento de cara, asfalto en mal estado, cansacio acumulado... pero todo se olvida cuando empiezas a divisar la cumbre y el final de los metros que te quedan por recorrer...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)